
Las plantas siempre han estado vinculadas a la humanidad y a su historia, descubre los secretos de las plantas del bosque mediterráneo con guías expertos en la materia. Conoceremos por qué producen sus esencias, cómo se adaptan al medio o cómo los habitantes del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se han relacionado con ellas. Aprenderemos sobre su uso comestible, medicinal y otros usos del día a día en una sencilla ruta circular por el entorno de Galaroza.
Partiremos de la localidad serrana de Galaroza, paulatinamente iremos ascendiendo en nuestro recorrido por castañares centenarios, dehesas en las que habita el afamado cerdo ibérico y riberas con un exuberante bosque de galería.
Punto de encuentro:Paseo Venecia, Galaroza
Longitud: 5km
Dificultad: baja
Se recomienda llevar calzado adecuado, mochila con agua y algo de fruta.
Incluye: Guía experto, seguros de la actividad y material didáctico
Precio adulto: 12 €
Consulta nuestro Protocolo COVID19 para una experiencia segura.Ponte en contacto con nosotros en el 655305201 (WhatsApp) o envíanos un correo a través de contacto@babelnature.com para formalizar tu reserva. Serán plazas limitadas. ** Es posible la cancelación de la actividad dependiendo de las condiciones meteorológicas así como de alcanzar un número mínimo de participantes.
El sendero partirá de Alájar, la joya de orígen árabe de la Sierra de Aracena para recorrer los caminos que la unen con sus aldeas vecinas, El Collado y El Calabacino, antiguamente abandonadas y hoy pobladas por personas vendidas de otros lugares en busca de la tranquilidad y la belleza de sus paisajes. Finalizaremos la jornada con las vistas que nos regala la peña de Alájar, lugar místico y punto de encuentro de culturas, que recibe su nombre del ilustre Benito Arias Montano, teológo y humanista del rey Felipe II.
El sendero tendrá tintes de cultura, historia sobre el origen de los poblamientos y usos tradicionales de plantas medicinales y verduras silvestres.
Punto de encuentro: Aparcamiento a la entrada de Alájar
Hora de salida: 10.00h
Longitud: 10 km
Dificultad: media
Recomendaciones: llevar una mochila con bocata, agua y algo de fruta.
Precio: 12€
Consulta nuestro Protocolo COVID19 para una experiencia segura.Ponte en contacto con nosotros en el 655305201 (WhatsApp) o envíanos un correo a través de contacto@babelnature.com para formalizar tu reserva. Serán plazas limitadas. ** Es posible la cancelación de la actividad dependiendo de las condiciones meteorológicas así como de alcanzar un número mínimo de participantes.

Las plantas siempre han estado vinculadas a la humanidad y a su historia, descubre los secretos de las plantas del bosque mediterráneo con guías expertos en la materia. Conoceremos por qué producen sus esencias, cómo se adaptan al medio o cómo los habitantes del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se han relacionado con ellas. Aprenderemos sobre su uso comestible, medicinal y otros usos del día a día en una sencilla ruta circular por el entorno de Galaroza.
Partiremos de la localidad serrana de Galaroza, paulatinamente iremos ascendiendo en nuestro recorrido por castañares centenarios, dehesas en las que habita el afamado cerdo ibérico y riberas con un exuberante bosque de galería.
Punto de encuentro:Paseo Venecia, Galaroza
Longitud: 5km
Dificultad: baja
Se recomienda llevar calzado adecuado, mochila con agua y algo de fruta.
Incluye: Guía experto, seguros de la actividad y material didáctico
Precio adulto: 12 €
Consulta nuestro Protocolo COVID19 para una experiencia segura.Ponte en contacto con nosotros en el 655305201 (WhatsApp) o envíanos un correo a través de contacto@babelnature.com para formalizar tu reserva. Serán plazas limitadas. ** Es posible la cancelación de la actividad dependiendo de las condiciones meteorológicas así como de alcanzar un número mínimo de participantes.
Ruta botánica: Plantas para la salud
Las plantas siempre han estado vinculadas al ser humano y a su historia, descubre cómo los habitantes del Parque Natural se han relacionado con ellas a través de sus usos comestibles y como medicina natural en una sencilla ruta circular por el entorno de Galaroza.
Partiremos de la localidad serrana de Galaroza, paulatinamente iremos ascendiendo en nuestro recorrido por castañares centenarios, dehesas en las que habita el afamado cerdo ibérico y riberas con un exuberante bosque de galería.
Punto de encuentro:Paseo Venecia, Galaroza
Longitud: 5km
Dificultad: baja
Se recomienda llevar calzado adecuado, mochila con agua y algo de fruta.
Precio adulto: 12€ / Niños 5€ (menores de 12 años)

El sendero partirá de Alájar, la joya de orígen árabe de la Sierra de Aracena para recorrer los caminos que la unen con sus aldeas vecinas, El Collado y El Calabacino, antiguamente abandonadas y hoy pobladas por personas vendidas de otros lugares en busca de la tranquilidad y la belleza de sus paisajes. Finalizaremos la jornada con las vistas que nos regala la peña de Alájar, lugar místico y punto de encuentro de culturas, que recibe su nombre del ilustre Benito Arias Montano, teológo y humanista del rey Felipe II.
El sendero tendrá tintes de cultura, historia sobre el origen de los poblamientos y usos tradicionales de plantas medicinales y verduras silvestres.
Punto de encuentro: Aparcamiento a la entrada de Alájar
Hora de salida: 10.00h
Longitud: 10 km
Dificultad: media
Recomendaciones: llevar una mochila con bocata, agua y algo de fruta.
Precio: 9€
Ponte en contacto con nosotros en el 655305201 o envíanos un correo a través de contacto para formalizar tu reserva. Serán plazas limitadas.
** Es posible la cancelación de la actividad dependiendo de las condiciones meteorológicas así como de alcanzar un número mínimo de participantes

Las plantas siempre han estado vinculadas al hombre y a su historia, descubre los secretos de las plantas del bosque mediterráneo. Conoceremos por qué producen sus esencias, cómo se adaptan al medio o cómo los habitantes del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se han relacionado con ellas. Aprenderemos sobre su uso comestible, medicinal y otros usos del día a día en una sencilla ruta circular por el entorno de Galaroza.
Partiremos de la localidad serrana de Galaroza, paulatinamente iremos ascendiendo en nuestro recorrido por castañares centenarios, dehesas en las que habita el afamado cerdo ibérico y riberas con un exuberante bosque de galería.
Punto de encuentro:Paseo Venecia, Galaroza
Longitud: 5km
Dificultad: baja
Se recomienda llevar calzado adecuado, mochila con agua y algo de fruta.
Precio adulto: 9€ / Niños 5€ (menores de 12 años)
Taller de Plantas Silvestres Comestibles: nos adentraremos de manos de una experta en estos temas, en el mundo de las plantas silvestres comestibles. Saldremos por la mañana a reconocer y recolectar las plantas en el entorno de Santa Ana la Real. Aprenderemos a cocinar distintos platos con ellas y los degustaremos. Terminaremos la convivencia con una cata de licores artesanales de flores y plantas del campo.nana
Programa
10h-Encuentro en Sala Raspa (Por qué, cuándo, dónde y cómo recolectar las silvestres a cocinar)
10,30h- Recorrido para identificar plantas silvestres gastronómicas.
11,30h- Aperitivo asilvestrado
13h a 14,30h – Elaboración de 6 platos diferentes con silvestres en local de Sala Raspa (Con legumbres, cereales, setas, huevos, frutos secos..etc)
14,35h- Presentación de las recetas realizadas.
Degustamos y saboreamos las Delicias Silvestres. Cata de licor de silvestres.
16h-17h- Sobremesa: Compartimos saberes tradicionales y de innovación.
Dirige: Clara Gutierrez.(Bióloga, experta etnobotánica)
La matrícula incluye taller, aperitivo y comida-degustación.

Las plantas siempre han estado vinculadas al hombre y a su historia, descubre los secretos de las plantas del bosque mediterráneo. Conoceremos por qué producen sus esencias, cómo se adaptan al medio o cómo los habitantes del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se han relacionado con ellas. Aprenderemos sobre su uso comestible, medicinal y otros usos del día a día en una sencilla ruta circular por el entorno de Aracena.
En un sendero circular por los alrededores de Aracena, atravesaremos dehesas y riberas para conocer los usos de las plantas.
Punto de encuentro: Piscina municipal de Aracena
Hora de salida: 10.00h
Longitud: 7km
Dificultad: baja
Recomendaciones: llevar una mochila con agua y algo de fruta.
Precio adulto: 8€ / Niños 5€ (menores de 12 años)
Ponte en contacto con nosotros en el 655305201 o envíanos un correo a través de contacto para formalizar tu reserva. Serán plazas limitadas.
** Es posible la cancelación de la actividad dependiendo de las condiciones meteorológicas así como de alcanzar un número mínimo de participantes.

Las plantas siempre han estado vinculadas al hombre y a su historia, descubre los secretos de las plantas del bosque mediterráneo. Conoceremos por qué producen sus esencias, cómo se adaptan al medio o cómo los habitantes del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se han relacionado con ellas. Aprenderemos sobre su uso comestible, medicinal y otros usos del día a día en una sencilla ruta circular por el entorno de Linares de la Sierra.
Finalizaremos con pinceladas de historia y cultura al llegar a Linares de la Sierra, pueblo conjunto histórico-artístico. Esta pequeña localidad serrana destaca por el singular empedrado de sus calles, los «llanos», y la rica cultura del agua que riega las huertas de citricos y frutales que rodean el pueblo y mueve molinos harineros a orillas de la ribera.
Punto de encuentro: Plaza de toros de Linares de la Sierra
Hora de salida: 10.00h
Longitud: 6km
Dificultad: baja
Recomendaciones: llevar una mochila con una capa de abrigo, agua y algo de fruta.
Precio adulto: 8€ / Niños 5€ (menores de 12 años)
Ponte en contacto con nosotros en el 655305201 o envíanos un correo a través de contacto para formalizar tu reserva. Serán plazas limitadas.
** Es posible la cancelación de la actividad dependiendo de las condiciones meteorológicas así como de alcanzar un número mínimo de participantes.
La Sierra de Aracena se caracteriza por la exuberante vegetación de sus bosques que gracias a la convivencia armoniosa con el ser humano se conservan vivos y habitados.
En nuestro camino encontraremos setas, plantas medicinales y pistas de los animales que lo habitan. La ruta partirá de la localidad serrana de Fuenteheridos, lugar de nacimiento del río Múrtigas, para recorrer bosques de castaños, robles y riberas. Las pinceladas de historia nos acompañaran en la visita a Galaroza, bautizada por los árabe como el valle de las rosas, y al finalizar en Castaño del Robledo, conjunto histórico-artístico gracias a las huellas que la historia nos ha dejado en el trazado de sus calles y la arquitectura de sus edificios.
Longitud: 12 km
Recorrido: Fuenteheridos-Galaroza-Castaño del Robledo
Dificultad: media-baja
Duración aproximada: 4 horas
Punto de encuentro: Plaza del Coso, Fuenteheridos
Se recomienda llevar calzado adecuado, una gorra, mochila con agua y algo de fruta. La ruta es adecuada para niños a partir de 12 años.
Ponte en contacto con nosotros en el 655305201 o envíanos un correo a través de contacto@babelnature.com para formalizar tu reserva. Serán plazas limitadas. ** Es posible la cancelación de la actividad dependiendo de las condiciones meteorológicas así como de alcanzar un número mínimo de participantes.