Al sur del Parque natural, en las solanas aparecen los llamados pueblos blancos que se remontan a la época árabe. Su fisionomía de calles estrechas y su arquitectura popular nos hablan de los distintos poblamientos que las han habitado. La geología kárstica de la zona ha dado como fruto monumentos naturales singulares como La peña de Arias Montano. Los olivares, eras y huertas van salpicando el camino junto con aldeas perdidas en medio del campo. Partiremos de la Peña de Arias Montano, el balcón de la sierra, e iremos descendiendo pasando por la aldea alternativa de El Calabacino hasta llegar a Alájar, la joya árabe serrana. Acabaremos la ruta en el pueblo conjunto histórico-artístico de Linares de la Sierra para envolvernos en su cultura del agua y los llanos. En el camino tendremos pinceladas de historia, plantas medicinales y setas.
Longitud: 7km
Dificultad: media-baja
Duración aproximada: 3,5horas
Punto de encuentro: Peña de Arias Montano, Alájar
Se recomienda llevar calzado adecuado, una gorra, mochila con agua y algo de fruta.
**Actividad ya completa**